Para arrancar manualmente múltiples servidores desde la
          línea de comandos, puede especificar las opciones apropiadas
          en la línea de comandos o en un fichero de opciones. Es más
          conveniente especificar las opciones en un fichero, pero es
          necesario asegurarse que cada servidor obtiene su propio
          conjunto de opciones. Para ello, cree un fichero de opciones
          para cada servidor y arranque el servidor con la opción
          --defaults-file cuando lo ejecute.
        
          Suponga que desea ejectuar mysqld en el
          puerto 3307 con el directorio de datos en
          C:\mydata1, y
          mysqld-max en el puerto 3308 con un
          directorio de datos en C:\mydata2. (Para
          ello, asegúrese antes de copiar la base de datos
          mysql que contiene las tablas de permisos.)
        
          A continuación cree dos ficheros de opciones. Por ejemplo,
          cree un fichero llamado C:\my-opts1.cnf
          que tenga este contenido:
        
[mysqld] datadir = C:/mydata1 port = 3307
          Cree un segundo fichero llamado
          C:\my-opts2.cnf con este contenido:
        
[mysqld] datadir = C:/mydata2 port = 3308
A continuación, arranque cada servidor con su fichero de opciones:
C:\> C:\mysql\bin\mysqld --defaults-file=C:\my-opts1.cnf C:\> C:\mysql\bin\mysqld-max --defaults-file=C:\my-opts2.cnf
En NT, cada servidor arranca en primer plano (no aparece un nuevo prompt hasta que acaba el servidor); necesitará ejectura estos dos comandos en una consola separada.
Para parar los servidores, debe conectarse al puerto apropiado:
C:\> C:\mysql\bin\mysqladmin --port=3307 shutdown C:\> C:\mysql\bin\mysqladmin --port=3308 shutdown
          Los servidores configurados tal y como se ha descrito permiten
          a los clientes la conexión mediante TPC/IP. Si su versión de
          Windows soporta named pipes y quiere permitir este tipo de
          conexiones, use los servidores mysqld-nt o
          mysqld-max-nt y especifique opiones que
          permitan la named pipe y especifique su nombre. Cada servidor
          que soporte conexiones mediante named pipes debe usear un
          nombre único. Por ejemplo, el fichero
          C:\my-opts1.cnf puede escribirse así:
        
[mysqld] datadir = C:/mydata1 port = 3307 enable-named-pipe socket = mypipe1
A continuación, arranque el servidor así:
C:\> C:\mysql\bin\mysqld-nt --defaults-file=C:\my-opts1.cnf
          Modique C:\my-opts2.cnf similarmente para
          que lo use el segundo servidor.
        
Ésta es una traducción del manual de referencia de MySQL, que puede encontrarse en dev.mysql.com. El manual de referencia original de MySQL está escrito en inglés, y esta traducción no necesariamente está tan actualizada como la versión original. Para cualquier sugerencia sobre la traducción y para señalar errores de cualquier tipo, no dude en dirigirse a mysql-es@vespito.com.

